Nació el 4 de julio de 1935 en Bluefields, Nicaragua. En 1940, con su familia se traslada a Managua. Pintor, dibujante, muralista, nicaragüense. Considerado de gran importancia en Latino América. Introdujo una visión universal con el uso de elementos no tradicionales en la pintura Nicaragüense. Fundador del Grupo, galería y revista Praxis. Reconocido por prestigiosos críticos de Latino América, Estados Unidos y Europa. Inició primaria y secundaria en el Instituto Pedagógico de Managua, y se bachilleró en 1953. Junto con el escritor Amaru Barahona y el pintor César Izquierdo fundó en Managua el Grupo Praxis y la galería del mismo nombre como centro de reunión y difusión. Reside en Nueva York desde hace cinco años, realiza exhibiciones personales y colectivas dentro y fuera de Estados Unidos. En 1972 regresa a Nicaragua, reorganiza el Grupo Praxis, se publican dos números de la Revista Praxis. Inaugura un nuevo local de Galería Praxis, la cual fue dest...
Nació en León, Nicaragua, el 15 de mayo de 1908 y murió el 3 de junio de 1979 en San Pedro Sula, Honduras.Fue hijo del optometrista, pintor de vocación e historiador Pastor Peñalba Argüello y de Esmeralda Martínez. Pasó su infancia y primera adolescencia en León, heredó de su padre la vocación y el oficio de pintor. En su juventud se destacó por dibujar las mejores caricaturas, luego pasó a ser el mejor retratista. Estudió en la Academia de San Fernando de Madrid (1933-1937) en la Academia de San Carlos de México (1937-1939), y en la Regia Scuola di Belle Arti, en Roma (1938-41). Regresó a América en 1946, expuso en Nueva York y Washington en el gran momento inicial de la Escuela de Nueva York y su pintura expresionista y figurativa. En 1948 fue nombrado director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Nicaragua, en Managua, desde la cual a lo largo de dos décadas (1960-1973), amaestró, fundamentó, estimuló y organizó el movimiento pictórico nicaragüense. Particip...
Nació en el departamento de Chontales, Nicaragua, el 29 de octubre de 1943 y murió el 11 de marzo,del 2009 en la ciudad de Tipitapa, producto de un paro cardíaco. Hijo de Eusebio Sobalvarro y María Mena, realizó estudios de primaria en La Libertad, Chontales, y de secundaria en el Colegio Alfonso Cortez, de Managua. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Educación Pública. En 1969 viajó a Nueva York y [Washington], donde permaneció dos años. Sobalvarro llegó a Managua, Nicaragua en 1959, aún adolescente, y de inmediato se incorporó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, cuyo director era Rodrigo Peñalba, artista símbolo yprecursor de la excelencia de la pintura nicaragüense. Obras Su obra ha figurado en las más prestigiosas muestras internacionales de pintura en que Nicaragua ha estado presente. Es intérprete del paisaje nacional, en especial el de su región natal, Chontales, y el de las curvaturas emblemáticas de Amerrisque, mágicas formacione...
Comentarios
Publicar un comentario